PROYECTO TRANSFRONTERIZO CON FRANCIA:
“OUVRIR LES FRONTIÈRES”
1º Comercio Internacional:
El alumnado de 1º Comercio Internacional de Cuatrovientos lleva a cabo, desde hace más de 20 años, un Proyecto con un centro homólogo de Formación Profesional situado en Pau (Francia) llamado Saint John Perse, el cual ha ido evolucionando a lo largo de los años. El alumnado de ambos lados de la frontera realiza actividades on-line a lo largo del curso en inglés y en francés. El Proyecto culmina con movilidades a uno y otro lado de los Pirineos.
La interculturalidad y la adquisición de competencias técnicas y profesionales a través de la mejora de las competencias lingüísticas son los pilares sobre los que se asienta el Proyecto.
PROYECTO TRANSFRONTERIZO CON FRANCIA:
“EN ROUTE”
1º Transporte y Logística
El alumnado de 1º Transporte y Logística de Cuatrovientos lleva a cabo, desde hace más de 10 años, un Proyecto con un centro homólogo de Formación Profesional situado en San Juan de Luz (Francia) llamado Ramiro Arrué, el cual ha ido evolucionando a lo largo de los años. El alumnado de ambos lados de la frontera realiza actividades on-line a lo largo del curso en inglés y en francés. El Proyecto culmina con una movilidad al país vecino.
Por otra parte, este curso 2024-2025 acogeremos en nuestras aulas de 1º de Transporte y Logística a 8 alumnos y dos docentes de la escuela profesional Isteli Bayona con el objetivo de enriquecer su aprendizaje y el de nuestro alumnado.
La interculturalidad y la adquisición de competencias técnicas y profesionales a través de la mejora de las competencias lingüísticas son los pilares sobre los que se asienta el Proyecto.
PROYECTO LOGÍSTICA
SÁHARA
Compromiso en Tindouf
Cuatrovientos colabora desde hace años con la Asociación de Trabajadores Técnicos sin Fronteras (ATTsF), ONG navarra que gestiona junto con la Media Luna Roja Saharaui la distribución de la ayuda humanitaria en los campamentos de refugiados.
Dos son los proyectos activos en los que colabora el alumnado del Ciclo: por un lado el “Proyecto de Logística Inversa” dirigido a la gestión de los residuos generados en la Base de Transporte y por otro el “Proyecto de seguimiento y mejora del sistema de gestión de almacenes” para los repuestos de la flota de transporte existentes en Tindouf (Argelia).